TARTAR DE SALMÓN

INGREDIENTES

300 gr de salmón fresco sin piel ni espinas
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Jugo de ½ limón
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharadita de salsa inglesa o de vinagre de Jerez
40 gr de tomate
1 aguacate
½ cebolleta
Sal

 PREPARACIÓN

Con un cuchillo muy afilado, picar el salmón finamente.
Poner el salmón en un cuenco y añadir el vinagre, el aceite, el zumo de lima, la salsa de soja y la salsa inglesa. Sazonar al gusto teniendo cuidado ya que la salsa de soja es salada.
Cubrir con film y dejar macerar en el frigo 30 minutos.
Mientras tanto, pelar la cebolleta, el aguacate y el tomate (sin semillas).
Después de los 30 minutos, agregar al salmón marinado.
Remover y comprobar de sal.
Volver a cubrir con film y de nuevo 30 minutos al frigo.
Emplatar y servir.

Nota: El salmón debe estar congelado un mínimo de 5 días antes de consumir crudo.

Bon appétit!!

CHORIZO CON SOJA TEXTURIZADA

Este mes, para Reto Tus Recetas, tenemos la soja texturizada y la verdad, me ha encantado ya que como vegetariana, la uso a menudo y he pensado en mi chorizo vegano 😉


INGREDIENTES

50 gr. de almendra
2 dientes de ajo
1 cucharada de margarina, no hidrogenada
70 gr de soja texturizada fina
3 cucharaditas de pimentón de Vera dulce
100 gr de copos finos de avena
300 gr de agua
Sal
Orégano
Nuez moscada

PREPARACIÓN

Poner en la jarra las almendras 4 segundos, velocidad 6. 
Sin llegar a polvo.
Incorporar el resto de ingredientes 15 segundos, velocidad 4. 
Terminar de unir con espátula. Ha de quedar bien mezclado. 
Dar la forma de chorizo y envolver con film bien apretaditos.
Cocer al vapor 40 minutos dándole la vuelta a mitad de cocción.


Dejar enfriar antes de consumir. Endurecen una vez fríos.
Pasar por la plancha y listo el aperitivo.

Bon appétit!!

Y como digo siempre, no os podéis perder el resto de recetas del grupo pinchando 

PAN CON HARINA DE GARBANZO VEGANO


Aquí os dejo este riquísimo pan que me ha sorprendido gratamente por lo buenísimo que está. Totalmente vegano e ideal para los intolerantes al gluten. 
Es de Gri de la que soy seguidora desde hace años por sus saludables recetas. Os la recomiendo.

INGREDIENTES

2 cucharadas de chía
1 taza de agua a t/ambiente
2 tazas de harina de garbanzo
1 cucharadita de sal
1 cucharada de hierbas italianas (tomillo, albahaca, romer y salvia)
1 cucharadita de ajo granulado
1/4 de taza de aceite de oliva virgen extra
1/2 taza de agua
1 cucharada de vinagre de manzana
2 cucharaditas de levadura de repostería 
Semillas al gusto para decorar (he puesto de girasol, de calabaza, de sésamo y de lino)

PREPARACIÓN

Pincelar un molde con aceite de oliva. Reservar.
Poner a hidratar las semillas de chía, con la taza de agua, durante 30 minutos.
Horno 180º.
En un bol, poner la harina de garbanzo, la sal, las hierbas y el ajo. Remover.
Añadir el aceite, las semillas de chía hidratadas y el agua en varias tandas, removiendo bien.
Agregar el vinagre y la levadura. Unir hasta que todo esté bien integrado.
Verter en el molde, igualar y espolvorear con semillas.
Pincelar con aceite de oliva o unos toques con spray.
Hornear 40/45 minutos. Dependerá del cada horno. Hacer prueba de palillo.
Sacar y dejar enfriar en rejilla.


Bon appétit!!

ESTOFADO DE POLLO

INGREDIENTES

2 cuartos traseros de pollo partidos
1 zanahoria
1 cebolla 
1 patata
100 gr de guisantes
Agua o caldo de verduras
Aceite 
Sal

Salsa:
1 dientes de ajo rallado o machacado
2 cm de raíz de jengibre rallada
1 cucharada de mostaza de Dijon
1 cucharada de aceite de oliva
3 o 4 cucharadas de salsa Tamari
1/2 cucharada de sirope de ágave 
Pimienta recién molida

PREPARACIÓN

Salsa:
Todos los ingredientes bien mezclados. Yo lo hago en un bote de conserva con tapa. Reservar.

Resto:
En una cazuela, sellar el pollo por ambos lados con un poco de aceite.
Echar agua o caldo de verduras sin que llegue a cubrir.
Llevar a ebullición y cuando rompa a hervir, echar la salsa.
Tapar y cocinar durante 20 minutos.
Pasado el tiempo, poner las verduras troceadas y los guisantes.
Seguir cocinando 15 minutos más.
Antes de servir comprobar de sabor.


Bon appétit!!

TARTALETA DE PISTO CON ESPÁRRAGOS, TOFU Y RULO DE CABRA


Después de varios meses, vuelvo a participar en el estupendo y divertido Reto Tus Recetas  y quiero deciros, que os he echado mucho de menos 💗


Aquí os dejo mi receta, esta tartaleta, que no está pasada de horno, sino que el móvil, con la dichosa IA, hace la foto como quiere 😀
Espero que guste como ha gustado en casa.

INGREDIENTES

Pisto:
1 calabacín troceado
1 berenjena troceada
1 cebolla en cubitos
1 bote de tomate entero al natura
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Masa quebrada:
175 gr de harina
70 gr de mantequilla
1 huevo
Sal

Resto:
Tofu troceado (marinado con especias para Tajín + salsa de soja + ajo granulado)
Espárragos
Rulo de cabra

PREPARACIÓN

Masa quebrada: (La he preparado con la Mambo)
Quitar las cuchillas y poner la Mambomix.
Echar todos los ingredientes 4 minutos, velocidad 2.
Sacar, hacer una bola, liar con film y al frigo, al menos 15 minutos
Mientras tanto, preparar el relleno.

Pisto:
En una satén saltear las verduras, excepto el tomate.
Cuando estén tomando un poco de color, echar el tomate previamente pisado con un tenedor. Cocinar unos 10 minutos.
Salpimentar, comprobar si está ácido, y en ese caso, poner un poco de azúcar. Yo uso panela.
Incorporar el tofu y unas vueltas ya que en el horneado seguirá cociendo, por eso las verduras no las cocino demasiado. Reservar.


Mientras tanto, darle un golpe de plancha a los espárragos. Reservar.
Cortar el queso. Reservar.

Resto:
Horno 180º.
Poner papel de horno en el molde y extender la masa acoplando bien los bordes. 
Pinchar la base, cubrir de nuevo con papel de horno y poner garbanzos para que no suba.
Hornear 15/20 minutos.
Retirar el papel con las legumbres.
Verter el pisto, decorar con los espárrago.


Volver al horno 10 minutos más.
Cuando queden 5 minutos, poner el queso.
Sacar y dejar enfriar en rejilla. 

Ahhh!! y no olvidéis  pasar por el resto de blogs de mis compañeras pinchando AQUÍ

Bon appétit!!