Es un dulce típico de
Hungría y se caracteriza porque se cocina con un cilindro unido a un pincho que
se pone sobre un fuego abierto. Consiste en una cinta fina de masa con
levadura, ligeramente condimentada con canela y bien espolvoreada con azúcar formando una corteza dulce y crujiente.
Kürtöskalács, palabra compuesta por "kalács" significa pastel y "kürtős" chimenea y su forma cilíndrica, hueca y por el humo que sale cuando están recién
hechos.
El origen de este dulce se encuentra en Transilvania, una
región de Rumanía con mucha influencia húngara debido a que en el pasado
perteneció a Hungría.
Os dejo este enlace donde veréis cómo se hacen Kürtöskalács
Es complicado tener los elementos necesarios para su cocción, ya que se hacen a la brasa.
Para hacer los cilindros caseros, he enrollado cartulina sobre sí misma y forrado con papel de aluminio. Como el tiempo de cocción es corto, han resistido sin problema.
Para hacer los cilindros caseros, he enrollado cartulina sobre sí misma y forrado con papel de aluminio. Como el tiempo de cocción es corto, han resistido sin problema.
Aquí está la receta, y tengo que confesaros, que me he divertido mucho haciéndola.
INGREDIENTES
400 gr. de harina de fuerza
15 gr. de levadura fresca
50 gr. de azúcar
50 ml de aceite de girasol
1 huevo
120 gr. de leche (he puesto bebida de avena)
1 pizca de sal
Rebozado:
Canela
Azúcar integral
Azúcar blanco
Resto:
Cartulina blanca
Papel de aluminio
PREPARACIÓN
Mezclar la leche tibia con el azúcar y la levadura hasta que se disuelva el azúcar. Reservar.
En otro bol, mezclar la harina, la sal, el aceite y el huevo. Ha de quedar bien integrado.
Incorporar la mezcla de leche y amasar hasta que quede homogéneo y no se pegue.
Formar una bola y dejar reposar hasta que doble su volumen, tapado con un paño húmedo. (Yo lo pongo dentro del horno apagado y es como si hiciese de cámara de fermentación).
Mientras tanto, preparar los cilindros.
Como no tengo el cortador de Kürtöskalacs, lo he hecho con un cuchillo bien afilado.
Enrollar sobre el cilindro aceitado desde arriba hasta abajo.
Volver a rodar sobre sí mismo para que se asiente la masa.
Volver a rodar sobre sí mismo para que se asiente la masa.
Pincelar con aceite de girasol y rebozar con abundante canela y azúcar.
Colocar en la bandeja de horno con papel vegetal.
Hornear a 200º durante 8/10 minutos.
Et...¡¡Voilà!!
Bon appétit!!