GALLETAS DE MAIZENA Y LECHE CONDENSADA, SIN GLUTEN


Este mes de Octubre, el asalto ha sido en el blog de Duly´s Kitchen, y me he llevado unas deliciosas galletas sin gluten para el reto...


La única variante, que las he hecho con Thermomix. El resto, vamos, un calco.
Me ha encantado recorrer tu blog buscando dónde poner la mano para llevarme alguna de tus recetas.

INGREDIENTES  

(Importante tener todos los ingredientes a temperatura ambiente)

200 gr. de leche condensada
1 yema
125 gr. de mantequilla en pomada
350 gr. de Maizena tamizada
40 gr. de azúcar 
1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN

Con Thermomix:
Horno 160º.
Poner en el vaso todos los ingredientes excepto la Maizena 30 segundos, velocidad 4.
Añadir la Maizena 45 segundos, velocidad 4. Ha de quedar bien integrada.

Hacer bolas del tamaño de una nuez, poner en bandeja de horno con papel vegetal, aplanar ligeramente y con un tenedor, presionar para marcar las ranuras.


Hornear 13/15 minutos. No han de dorar.
Sacar y enfriar en rejilla.
Al principio quedan blanditas pero endurecen al enfriar.


Tradicional:
Poner en un bol, la mantequilla, la yema, la leche , la vainilla, el azúcar y mezclar hasta tener una crema.
Añadir la Maizena (tamizada) en un par de tandas, removiendo hasta conseguir que todo esté bien unido y no se pegue.

Nota: Se pueden decorar (antes del horneado), con gotas de chocolate, frutos secos, mermelada, haciendo un hueco en el centro, espolvoreando con azúcar y canela...etc.

Bon appétit!!

CHEESECAKE DE CHOCOLATE BLANCO CON UVAS Y MISTELA


Este mes de Octubre, para el Reto Color y Sabor de Temporada, he elegido las uvas,que ahora estén buenísimas.
Espero que os guste esta deliciosa tarta.


INGREDIENTES

Base: 
170 gr. de galletas Digestive
60 gr. de mantequilla en pomada

Cheesecake:
200 gr. de queso crema
200 gr. de queso Mascarpone
200 gr. de chocolate blanco
200 gr. de leche
40 gr. de azúcar invertido Aquí
1 sobre de cuajada Royal
Uvas negras y verdes
1 molde de 18 cm.

Cobertura:
75 gr. de agua
75 gr. de azúcar
100 gr. de Mistela
3 hojas de gelatina 

PREPARACIÓN

Base:
Poner las galletas en el vaso 10 segundos, velocidad 5-10 progresiva.
Añadir la mantequilla 10 segundos, velocidad 5.
Volcar en el molde y extender por la base. Meter en el frigo.

Cheesecake:
Sin lavar el vaso, poner todos los ingredientes, excepto las uvas, 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Verter en el molde despacio.
Colocar, con cuidadín, las uvas por encima y al frigo al menos 3 horas.

 Cobertura:
Poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Con el vaso limpio, echar el agua y el azúcar 6 minutos, 100º, velocidad 1 1/2.
Programar velocidad 3 (sin temperatura) y por el bocal añadir la gelatina muy escurrida y la mistela. Han de quedar bien disueltas.
Dejar entibiar y verter sobre las uvas con cuidado.
Al frigo de nuevo otras 3 horas mínimo.
Mejor de un día para otro.

Bon appétit!!

CUPCAKEScu DE PIZZA


INGREDIENTES

1 1/2 taza de harina
1/2 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura química
1/3 de taza de aceite de oliva
1 huevo
1/3 de taza de leche 
1 taza de queso Mozzarella rallado
Queso Mozzarella en una cortada
Tomate frito (le puse casero con orégano y albahaca)
Mozzarella rallada para espolvorear
Cápsulas de madalenas

PREPARACIÓN

Tradicional:
Horno a 200º.
Engrasar un molde para muffins con mantequilla y harina.
Mezclar la harina, el azúcar, la sal y la levadura. 
Añadir el aceite, el huevo, la leche y unir hasta que todo esté integrado.
Incorporar la Mozzarella y remover bien.
Verter en los moldes.
Hornear unos 20 minutos. Hacer la prueba del palillo.
Dejar entibiar.
Mientras tanto, con un descorazonador de manzanas, hacer unos dados con la Mozzarella.
También, con el descorazonador, hacer unos agujeros en los cakes, sin llegar al fondo.
Hundir los dados de queso, un poco de tomate frito y Mozzarella rallada.
Hornear el tiempo justo que se funda el queso.
Volver a dejar entibiar, sacar los cupcakes y colocar en cápsulas de papel.
Decorar con unas hojitas de albahaca.


Con Thermomix:
Poner en el vaso la harina, el azúcar y la levadura 10 segundos, velocidad 3.
Añadir el aceite, la leche, el huevo y la sal 15 segundos, velocidad 3 . Ha de quedar homogéneo.
Incorporar la mozzarella rallada y mezclar con espátula.
Verter en los moldes.
Resto, como receta tradicional.

 Bon appétit!!

PANCIT CANTÓN - Filipinas


Octubre, y viajamos en Cocinas del Mundo, nada más y nada menos que a Filipinas y qué mejor que con unos fideos con verduras y pollo "Pancit".


INGREDIENTES

1 paquete de fideos asiáticos
200 gr de judías verdes troceadas
1/2 pimiento rojo carnoso
2-3 zanahorias
1 cebolla
1 pechuga  de pollo en tiras
200 gr de champiñones en láminas
Aceite de sésamo
1 chorreón generoso salsa de soja
1 pastilla de caldo de verduras
1 vaso de agua

PREPARACIÓN

Poner las verduras a hacer en el aceite y la pastilla de caldo desmenuzada. (Lo he hecho en Wok).
Mientras tanto, hacer el pollo aparte hasta dorar.
Unir el pollo a las verduras y rehogar unos minutos.
Añadir la salsa de soja, el agua y cocer 5 minutos a fuego medio.
Preparar los fideos como dice el fabricante, escurrir y agregar al guiso y remover para que todo esté bien integrado y los fideos cojan sabor.
Tomar caliente.


Bon appétit!!

PULGUITAS DE CALABAZA Y QUESO


INGREDIENTES

300 gr. de calabaza pelada y troceada
420 gr. de harina de fuerza
25 gr. de levadura fresca
5 gr. de sal
40 gr. de agua
100 gr. de queso de cabra fresco
Semillas de sésamo

PREPARACIÓN

Poner en el vaso de Thermomix 600 gr. de agua, distribuir la calabaza en el recipiente Varoma, poner en el bocal y programar 35 minutos, Temperatura Varoma, Velocidad 1. Comprobar si está cocida. Reservar dejando que escurra.
Echar el resto de ingredientes en el vaso, excepto las semillas de sésamo 10 segundos, Velocidad 6.
Programar 3 minutos, Velocidad Espiga.
Sacar, poner en un bol, tapar con un paño limpio y dejar que doble su volumen.
Horno 190º.
Desgasificar, cortar en porciones (yo de 50 gr), darles forma de panecillos y colocar en bandeja de horno con papel vegetal. 
Con un cutter, hacer cortes, espolvorear con harina o semillas.
Dejar que doblen su volumen.


Yo las puse en un molde para pan.


Hornear unos 30 minutos, dependiendo de hornos.


Bon appétit!!

ROSQUILLETAS DE ACEITE CON PIPAS DE GIRASOL


INGREDIENTES

400 gr. de harina
100 ml de aceite de oliva
150 ml de agua
40 gr. de levadura fresca
45 gr. de pipas de girasol
10 gr. de sal

PREPARACIÓN

Poner en el vaso de Thermomix el agua y la levadura 1 minuto, 37º, velocidad 1.
Añadir la harina y la sal 2 minutos, velocidad Espiga.
Sacar del vaso, poner en la superficie enharinada y agregar las pipas. Amasar unos minutos para integrar las semillas.
Hacer una bola, poner en un cuenco y tapar con un paño limpio. Dejar que doble su volumen.
Horno 180º.
Sacar y coger porciones de masa.
Formar las rosquilletas haciendo un cilindro fino y aplastando con los dedos.
Poner en bandeja de horno con papel vegetal.
Pincelar con aceite de oliva y si se desea, echar unos granos de sal.
Dejar reposar 10 minutos.
Hornear 30 minutos. Han de dorar.

Bon appétit!!

HOY, 9 D´OCTUBRE, CONMEMORAMOS LA CONQUISTA DEL REINO DE VALENCIA POR JAIME I, Y SANT DONIS, DÍA DE LOS ENAMORADOS VALENCIANOS


Un poco de historia...


E nos fom en la rambla
entre el reyal e la torra, 
e quam vim nostra senyera sus en la torra e descavalcam,
e dreçam nos vers orient,
e ploram en nostres ulls,
besant la terra per la gran mercé que Deu nos havia feita*

*Estábamos en la rambla 
entre el real y la torre, 
y cuando vi nuestra señera en la torre y descabalgué, 
me giré hacia oriente, 
y mis ojos lloraron, 
besando la tierra por la gran merced que Dios nos había hecho.

Con estas palabras describió Jaime I en su Crónica, su impresión ante la señal de rendición del poder musulmán de Valencia. Es rey entraba en la ciudad el 9 de Octubre de 1238 y conquistaba así un Reino cuyos orígenes se remontan a la segunda centuria antes de Cristo.

Jaime I descabalgó sobre lo que era el solar del actual Convento de la Trinidad, entre la rambla y a orillas del río Turia y principio de la Calle Alboraya, y frente a él se alzaba, ya vencida, la capital del Reino moro de Balansiya que competía en esplendor cultural y económico con Córdoba y Bagdad.

En la conocida Torre de Alí Bufat, actual Palacio del Temple y junto a la actual Delegación de Gobierno, fue izada la enseña real de Jaime I, compuesta por dos barras rojas y tres barras doradas, que en aquel tiempo era la enseña de la Casa de Aragón, las cuales coincidían con las de oro y púrpura que utilizaba el Papa, ya que la heráldica papal era utilizada por los Reyes Católicos, súbditos religiosos de Roma.

Al rey Pedro el Ceremonioso, le debemos nuestra "Real Senyera Tricolor i Coronada" que en 1377 incorporó la Corona Real sobre franja azul y las barras.

También celebramos el día de los enamorados con el regalo de la "Mocadorà"

La historia de la “mocadorà” se remonta al siglo XVIII, y está relacionada con la historia de la fiesta del 9 de octubre.
Cuando los Decretos de Nueva Planta prohibieron festejar la entrada de Jaume I a Valencia el 9 de octubre, los confiteros de Valencia crearon dulces con la forma de los petardos prohibidos, los llamados “piulets i tronadors“.
Junto a ellos se fabricaron también frutas y hortalizas de mazapán, en referencia a la fertilidad de la huerta valenciana y también a las hortalizas que los moros regalaron a la esposa de Jaume I, la reina Doña Violante de Hungría.
Estos mazapanes se envolvían en un pañuelo y se regalaban a la mujer amada, y esta costumbre, permanece hasta hoy.
Estas son mis frutas y verduras recién hechas.
INGREDIENTES

250 gr. de almendra cruda pelada
250 gr. de azúcar
1 clara
Colorantes alimentarios

PREPARACIÓN

Pulverizar el azúcar 20 segundos, velocidad 5-10 progresiva. Reservar.
Poner las almendras y triturar en velocidad 5-10 progresiva hasta tener textura de harina. 
Tener cuidado de no sacar el aceite de las almendras.
Incorporar el azúcar 15 segundos, velocidad 6.
Echar la clara 20 segundos, velocidad 6.
Separar, tintar y formar las frutas.

Bon appétit!!!!