TORTOS DE MAÍZ CON PICADILLO Y HUEVO

Me estreno esta temporada en HomenajeBlog visitando El Paraíso de Golosos cuya bloguera es Encarnita, que por cierto, me ha costado muchísimo encontrar una, entre sus estupendas y deliciosas recetas. Entrar en tu cocina me ha resultado un placer.


Rindo un homenaje a tu tierra con estos tortos pero con tu permiso, he cambiado el picadillo por pollo. 

INGREDIENTES

Masa de tortos:
200 gr de harina de maíz
100 gr de harina de trigo
Agua templada 
Sal

Resto:
300 gr de pollo picado pequeñito
Especias para el de pollo (pimentón dulce ahumado, pimentón picante, orégano, ajo molido, pimienta)
Huevos
Aceite
Sal

PREPARACIÓN

Primero que nada, mezclar el pollo con las especias, sal y un chorreón de aceite. Cubrir con film y al frigo al menos 2 horas. Lo preparé la noche anterior.

Masa de tortos:
Poner las harinas en un bol y echar poco a poco el agua hasta tener una masa que no se pegue a las manos. Dejar reposar 1 hora.
Mientras tanto, sofreír el picadillo con un poco de aceite. Reservar.
Coger porciones de masa y entre 2 films, extender formando una torta no demasiado fina.

Calentar el aceite y freír cada torto por ambos lados. Han de dorar.
Poner en papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Freír los huevos, montar el plato y ¡listos!.
Solo tengo que decir que en casa ha encantado tu receta, sabrosa y crujiente. Un éxito.

Bon appétit!!

No os perdáis el resto de recetas de Encarnita visitando los blogs de mis compañeras pinchando 

MILANESA DE BERENJENA EN AIRFRYER SIN GLUTEN


Un plato ideal para los intolerantes al gluten. Solo se necesitan pocos ingredientes y el resultado, buenísimo!!
El pan que acompaña el plato es de maíz, también sin gluten, y encontráis la receta AQUÍ

INGREDIENTES

2 berenjenas

Rebozado:
3 cucharadas de Parmesano rallado
Perejil
Harina de arroz
Copos de maíz triturados
2 huevos

Resto:
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Salsa:
1 yogur natural
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 cucharadita de cúrcuma
Perejil
Pimienta
Sal

PREPARACIÓN

Pinchar con un tenedor la berenjena y untarla con aceite, antes de ponerla en la freidora, y cocinar a 190º durante 20 minutos.
Una vez cocinada, reparar los ingredientes para el rebozado mezclando los copos de maíz con el perejil y el Parmesano. Reservar.


Pelar la berenjena sin quitar el tallo, nos sirve para poder manipular, poner en un plato, aplastar ligeramente con un tenedor y con papel de cocina secar por ambos lados.


Salpimentar al gusto y rebozar primeramente por la harina de arroz, luego por el huevo y terminar por los copos de maíz.


Colocar en el cesto de la freidora y aceitar con spray por ambos lados.


Cocinar a 190º durante 15 minutos, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Y pasado el tiempo, este es el resultado.


Salsa:
Poner todos los ingredientes en un bol y mezclar bien.

Bon appétit!!

Nota:
Los tiempos y temperatura también depende de la potencia de cada freidora. 

TARTAR DE SALMÓN

 

INGREDIENTES

300 gr de salmón fresco sin piel ni espinas
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Jugo de ½ limón
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharadita de salsa inglesa o de vinagre de Jerez
40 gr de tomate
1 aguacate
½ cebolleta
Sal

 PREPARACIÓN

Con un cuchillo muy afilado, picar el salmón finamente.
Poner el salmón en un cuenco y añadir el vinagre, el aceite, el zumo de lima, la salsa de soja y la salsa inglesa. Sazonar al gusto teniendo cuidado ya que la salsa de soja es salada.
Cubrir con film y dejar macerar en el frigo 30 minutos.
Mientras tanto, pelar la cebolleta, el aguacate y el tomate (sin semillas).
Después de los 30 minutos, agregar al salmón marinado.
Remover y comprobar de sal.
Volver a cubrir con film y de nuevo 30 minutos al frigo.
Emplatar y servir.

Nota: El salmón debe estar congelado un mínimo de 5 días antes de consumir crudo.

Bon appétit!!

PASTELITOS DE HOJALDRE Y ESPINACAS

INGREDIENTES

1 lámina de hojaldre fresco rectangular
300 gr de espinacas frescas o congeladas
1 cebolla mediana en dados pequeños (Brunoise)
2 dientes de ajo fileteado
100 ml de nata para cocinar o leche evaporada
70 gr de queso Enmental rallado 
Leche o huevo batido para pincelar
Almendra de granillo o queso rallado para espolvorear
Aceite
Sal

PREPARACIÓN

Trocear las espinacas si son frescas. si se emplean congeladas, descongelar la noche anterior o poner en un cazo con agua hirviendo 5 minutos y escurrir bien.
Rehogar la cebolla y los ajos hasta que estén transparentes, a fuego bajo.
Añadir las espinacas y cocinar 3 o 4 minutos. 
Echar la nata, dar unas vueltas y dejar templar.
Agregar el queso, remover y dejar enfriar.
Horno 200º.
Engrasar con aceite los huecos del molde.
Cortar el hojaldre en cuadrados, poner en los huecos del molde y rellenar con la mezcla de espinacas.


Mojar las esquinas con agua y cerrar sobreponiendo las puntas.
Pincelar con leche y esparcir un poco de queso rallado o almendras de granillo por encima.


Hornear 20 minutos. Han de dorar.


Sacar y enfriar en rejilla.


Bon appétit!!

PAN DE MAÍZ


Un pan rico, antiinflamatorio y para intolerantes al gluten. Una vez frío, cortar en rodajas, conservar en el frigo y calentar en el horno o tostador. Espero que os guste.

 INGREDIENTES

200 gr de harina de maíz (NO Maizena)
100 gr de fécula de maíz (Maizena)
300 ml de agua tibia
2 cucharaditas de azúcar moreno
3 cucharaditas de levadura de panadero seca
3 cucharaditas de aceite de oliva
1 huevo
Sal

PREPARACIÓN

En un bol, mezclar la levadura, el azúcar y el agua. Remover y dejar reposar unos minutos para que fermente. Reservar.
En otro bol, mezclar la harina, la Maizena y la sal.
Unir las 2 mezclas e incorporar el huevo y el aceite. Volver a remover hasta que quede una masa lisa y sin grumos.
Verter en un molde engrasado, cubrir y dejar reposar 15 minutos.
Hornear a 180º durante 30/40 minutos dependiendo de hornos. Hacer la prueba con palillo.
Sacar y dejar enfriar en rejilla.


Bon appétit!!